foto ismael

Ismael Saz Campos

Catedrático de Historia Contemporánea, Departament d’Història Moderna i Contemporània. Universitat de València

 

Líneas de investigación:

  • Fascismos
  • Dictadura franquista
  • Nacionalismos reaccionarios
  • Culturas políticas
  • Relaciones internacionales

 

Etapas profesionales:

2002-: Catedrático de universidad, Departament d’Història Contemporània, Universitat de València.

1986-2002: Profesor titular de universidad, Departament d’Història Contemporània, Universitat de València.

1981-1985: Profesor Ayudante, Departament d’Història Contemporània, Universitat de València.

1980-1981: Becario en formación, CSIC-Escuela Española de Historia y Aqueología en Roma.

 

Formación:

1986: Doctor en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia.

1981: Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia.

 

Publicaciones (más relevantes):

 

Libros:

2013: Las caras del franquismo, Granada, Comares.

2004: Fascismo y franquismo, València, Publicacions de la Universitat de València.

2003: España contra España: los nacionalismos franquistas, Madrid, Marcial Pons.

1986: Mussolini contra la II República: hostilidad, conspiraciones, intervención (1931-1936), Valencia, Alfons el Magnànim.

 

Artículos:

2019: «Entre el nacionalcatolicismo y el fascismo. Las religiones del franquismo”, Storicamente, 14, pp. 1-22.

2015: «Los intelectuales del franquismo, 1939-1953», Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne 50, pp. 33-42.

2013: «De intelectuales y política en la dialéctica franquismo-antifranquismo», Cercles: revista d’història cultural 16 (2013), pp. 21-29.

2012: «Franco, ¿caudillo fascista? Sobre las sucesivas y contradictorias concepciones falangistas del caudillaje franquista», Historia y política 27, pp. 27-50.

2011: Zira Box, Ismael Saz: «Spanish Fascism as a Political Religion (1931-1941)», Politics, Religion & Ideology 12/4, pp. 371-389.

2011: «Cosas de la historia, cosas de la historiografía», Historia del presente 18, pp. 93-100.

2008: «Las culturas de los nacionalismos franquistas», Ayer 71, pp. 153-174.

2007: «Mucho más que crisis políticas: el agotamiento de dos proyectos enfrentados», Ayer 68, pp. 137-163.

2004: «Fascism, fascistization and developmentalism in Franco’s dictatorship», Journal of Social History 29/3, pp. 342-357.

2003: «Política en zona nacionalista: la configuración de un régimen», Ayer 50, pp. 55-84.

2001: «Paradojas de la historia, paradojas de la historiografía. Las peripecias del fascismo español», Hispania LXI/1-1, pp. 143-176.

1999: «El primer franquismo», Ayer 36, pp. 201-222.

1999: «Fascism and Empire: Fascist Italy against Republican Spain», Mediterranean Historical Review 13/1-2, pp. 116-134.

1998: «El objeto cercano: la dictadura franquista en la historiografía italiana», Ayer 31, pp. 149-162.

1998: Alberto Gómez Roda, Ismael Saz, «Politics and Society: Valencia in the Age of Franco», Bulletin of Hispanic Studies 75/5, pp. 157-185.

1992: «El fracaso del éxito: Italia en la guerra de España», Espacio, tiempo y forma. Serie V, Historia contemporánea 5, pp. 105-128.

1986: «Tres acotaciones a propósito de los orígenes, desarrollo y crisis del fascismo español», Revista de estudios políticos 50, pp. 179-212.

 

Capítulos de libro:

2019: Ismael Saz, Zira Box, Toni Morant y Julián Sanz: “Introduction”, en Ismael Saz, Zira Box, Toni Morant y Julián Sanz (eds.), Reactionary Nationalists, Fascists and Dictatorships in the 20th Century. Against Democracy, Cham, Palgrave-MacMillan, pp. 1-26.

2019: “Juegos de nacionalismos con Cataluña al fondo”, en Catalunya i Espanya (I), Barcelona, Edicions de la Universitat de Barcelona, pp. 95-109.

2019: «Los poderes de Franco. Dictadura soberana y doctrina(s) del caudillaje». En Asunción Esteban, Dunia Etura y Matteo Tomasoni (coords.): La alargada sombra del franquismo. Granada, Comares, pp. 111-132.

2019: “Political Cultures in Fascist Italy: Transversalities and Contradictions”, en Ismael Saz, Zira Box, Toni Morant y Julián Sanz (eds.), Reactionary Nationalists, Fascists and Dictatorships in the 20th Century. Against Democracy, Cham, Palgrave-MacMillan, pp. 241-257.

2018: «Maeztu, Ortega et D’Ors dans l’immediat après guerre», en O. Dard, D. Musiedlak, E. Anceau (dirs.), Être nationaliste à l’ére des masses en Europe (1900-1920), Bruselas, Peter Lang, pp. 357-371.

2018: «¿Nación de regiones? Las Españas de los franquistas», en Isidro Sepúlveda (ed.), Nación y nacionalismos en la España de las autonomías, Madrid, Boletín Oficial del Estado, pp. 39-73.

2017: «No solo élites: la lucha por la democracia en España», en Ferran Archilés, Julián Sanz (eds.), Cuarenta años y un día: antes y después del 20-N, Valencia, Publicacions Universitat de València.

2017: «Nacionalismo y fascismo en España y en Italia: una interpretación», en Javier Muñoz Soro, Emanuele Treglia (coords.), Patria, pan, amore e fantasia: la España franquista y sus relaciones con Italia (1945-1975), Granada, Comares, pp. 3-18.

2016: «Entre la reacción y el fascismo: las derechas europeas en la primera mitad del siglo XX», en Maximiliano Fuentes, Àngel Duarte, Patrizia Dogliani (eds.), Itinerarios reformistas, perspectivas revolucionarias, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», pp. 143-160.

2016: «Fascismo, nacionalismo y dictadura», en Aurora Bosch, Ismael Saz (eds.), Izquierdas y derechas ante el espejo: culturas políticas en conflicto, Valencia, Tirant lo Blanch, pp. 177-192.

2015: «Problemi di storia del nacionalismo spagnolo», en F. Mazzei (ed.), Nazione e anti-nazione. Il movimiento nazionalista da Adua alla guerra di Libia (1896-1911), Roma, Viella, pp. 147-167.

2015: «Las raíces culturales del franquismo», en Manuel Pérez Ledesma, Ismael Saz (eds.), Historia de las culturas políticas en España y América Latina. Volumen IV. Del franquismo a la democracia: 1936-2013, Madrid-Zaragoza, Marcial Pons-Prensas Universitarias de Zaragoza, pp. 21-51.

2014: «Evoluciones e involuciones. La idea de España en dictadura y democracia», en Ferran Archilés, Ismael Saz (eds.), Naciones y Estado. La cuestión española, Valencia, Publicacions de la Universitat de València, pp. 155-168.

2014: «El debate sobre los fascismos y España», en Alfonso Botti, Marco Cipollini, Vittorio Scotti Douglas (eds.), Ispanismo internazionale e circolazione delle storiografie negli anni della democracia spagnola (1978-2008), Catanzaro, Rubettino Editore, pp. 499-515.

2013: «Políticas de nación y naciones de la política», en Ferran Archilés, Marta García Carrión, Ismael Saz (eds.), Nación y nacionalización: una perspectiva europea comparada, Valencia, Publicacions Universitat de València, pp. 67-84.

2013: «La larga historia del fascismo español: un caso de estudio», en Christine Lavail, Manuelle Peloille (dirs.), Fascismes ibériques? Sources, définitions, pratiques, París, Université Paris Ouest Nanterre-La Défense, pp. 39-51.

2012: «Commemorare il regime, commemorare la nazione. Lo Stato spagnolo nell’anno della vittoria (1939)», en M. Baioni, F. Conti, M. Ridolfi (eds.), Celebrare la nazione. Grandi anniversari e memorie pubbliche nella società contemporanea, Milán, Silvana Editoriale.

2012: «Negativo y parasitario: el franquismo y la conmemoración de la nación española», en Ramón López Facal, Miguel Cabo (eds.), De la idea a la identidad: estudios sobre nacionalismos y procesos de nacionalización: estudios en homenaje a Justo Beramendi, Granada, Comares.

2012: «Visiones de patria entre la dictadura y la democracia», en Ismael Saz, Ferran Archilés (coords.), La nación de los españoles: discursos y prácticas del nacionalismo español en la época contemporánea, València, Publicacions de la Universitat de València, pp. 261-278.

2012: «¿Dónde está el otro? O sobre qué eran los que no eran fascistas», en Joan Antón Mellón (coord.), El fascismo clásico (1919-1945) y sus epígonos, Madrid, Tecnos, pp. 155-190.

2011: «Regeneracionismos y nuevos nacionalismos: el caso español en una perspectiva europea», en Ismael Saz, Ferran Archilés (coords.), Estudios sobre nacionalismo y nación en la España contemporánea, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, pp. 55-78.

2011: «Y la sociedad marcó el camino. O sobre el triunfo de la democracia en España (1969-1978)», en Rafael Quirosa-Cheyrouze (coord.), La sociedad española en la Transición: los movimientos sociales en el proceso democratizador, Madrid, Biblioteca Nueva, pp. 29-42.

2010: «Las culturas políticas del nacionalismo español», en Manuel Pérez Ledesma, María Sierra (eds.), Culturas políticas: teoría e historia, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», pp. 313-329.

2009: «Las Españas del franquismo: ascenso y declive del discurso de nación», en Carlos Forcadell, Pilar Salomón, Ismael Saz (eds.), Discursos de España en el siglo XX, Valencia, Publicacions Universitat de València, pp. 147-164.

2008: «La historia de las culturas políticas en España (y el extraño caso del ‘nacionalismo español’)», en Benoît Pellistrandi, Jean-François Sirinelli (eds.), L’histoire culturelle en France et en Espagne, Madrid, Casa de Velázquez, pp. 215-234.

2007: «Religión política y religión católica en el fascismo español», en Carolyn P. Boyd (ed.), Religión y política en la España contemporánea, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, pp. 33-56.

 

Edición y coordinación de trabajos colectivos:

2021: Ismael Saz y Alberto Gómez Roda (dirs.), Actas del X Encuentro de Investigadoras e Investigadores del Franquismo, Valencia, FEIS.

2019: Ismael Saz, Zira Box, Toni Morant y Julián Sanz: Reactionary Nationalists, Fascists and Dictatorships in the 20th Century. Against Democracy, Cham, Palgrave-MacMillan.

2016: Aurora Bosch, Ismael Saz (coords.), Izquierdas y derechas ante el espejo: culturas políticas en conflicto, Valencia, Tirant lo Blanch.

2015: Manuel Pérez Ledesma, Ismael Saz (coords.), Historia de las culturas políticas en España y América Latina. Volumen IV. Del franquismo a la democracia: 1939-2013, Madrid-Zaragoza, Marcial Pons-Prensas de la Universidad de Zaragoza.

2015: Ferran Archilés, Ismael Saz (eds.): Naciones y estado: la cuestión española, Valencia, Publicacions de la Universitat de València.

2013: Ferran Archilés, Marta García Carrión, Ismael Saz (eds.): Nación y nacionalización: una perspectiva europea comparada, Valencia, Publicacions de la Universitat de València.

2012: Ismael Saz, Ferran Archilés (eds.): La nación de los españoles: discursos y prácticas del nacionalismo español en la época contemporánea, Valencia, Publicacions de la Universitat de València.

2011: Ismael Saz, Ferran Archilés (eds.): Estudios sobre nacionalismo y nación en la España contemporánea, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza.

2009: Carlos Forcadell, Pilar Salomón, Ismael Saz (eds.): Discursos de España en el siglo XX, Valencia, Publicacions de la Universitat de València.

2007: Ismael Saz (ed.): «Crisis y descomposición del franquismo», número monográfico, Ayer 68.

2002: María Cruz Romeo, Ismael Saz (coords.): El siglo XX: historiografía e historia, Valencia, Publicacions de la Universitat de València.

2001: Paul Preston, Ismael Saz (eds.): De la revolución liberal a la democracia parlamentaria: Valencia (1808-1975), Madrid, Biblioteca Nueva.

1999: Ismael Saz, Alberto Gómez Roda (eds.), El franquismo en Valencia: formas de vida y actitudes sociales en la posguerra, Valencia, Episteme.

1998: Ismael Saz (ed.): «España, la mirada del otro», número monográfico, Ayer 31.